Apple ha dado un paso más en su línea de dispositivos compactos con el lanzamiento del iPad mini 7. Este nuevo modelo incorpora importantes mejoras a nivel de rendimiento y funcionalidades respecto al iPad mini 6, manteniendo el formato compacto que lo hace ideal para usuarios que buscan una tableta portátil pero potente.
El iPad mini 7 destaca por incorporar el chip A17 Pro, el mismo que se encuentra en los modelos más recientes del iPhone 15 Pro, lo que le confiere un rendimiento excepcional. Este procesador, en comparación con el A15 Bionic del iPad mini 6, aporta un 30% más de potencia en la CPU y un 25% más de rendimiento gráfico
. Gracias a este chip, el iPad mini 7 es capaz de ejecutar aplicaciones exigentes, realizar edición gráfica y manejar juegos con gráficos avanzados sin esfuerzo.
Otra de las novedades más esperadas es la inclusión de Apple Intelligence, una serie de herramientas de inteligencia artificial que mejoran la experiencia de usuario. Entre ellas, destacan las Writing Tools, que permiten corregir, resumir y reescribir textos automáticamente en aplicaciones como Mail o Notas. Además, Siri ha sido rediseñado y ahora ofrece una integración más profunda y una nueva interfaz.
El iPad mini 7 también incluye compatibilidad con el Apple Pencil Pro, lo que lo convierte en una herramienta ideal para profesionales del diseño, la escritura o la edición
. Además, mantiene la pantalla Liquid Retina de 8.3 pulgadas, con True Tone y un brillo de hasta 500 nits, similar a su predecesor, aunque sigue sin superar la tasa de refresco de 60 Hz.
Aquí tienes la tabla comparativa actualizada entre el iPad mini 7 y el iPad mini 6, con las nuevas características que mencionas:
Características | iPad mini 7 | iPad mini 6 |
---|---|---|
Procesador | A17 Pro | A15 Bionic |
Pantalla | 8.3″ Liquid Retina (500 nits) | 8.3″ Liquid Retina (500 nits) |
Tasa de refresco | 60 Hz | 60 Hz |
Cámara trasera | 12 MP con Smart HDR 4, escaneo de documentos potenciado | 12 MP con Smart HDR 3 |
Cámara frontal | 12 MP ultra gran angular | 12 MP ultra gran angular |
Soporte para Apple Pencil | Apple Pencil Pro (carga magnética) | Apple Pencil 2 |
Almacenamiento base | 128 GB | 64 GB |
Batería | Hasta 10 horas | Hasta 10 horas |
Conectividad | Wi-Fi 6E, 5G | Wi-Fi 6, 5G |
Puerto USB-C | USB-C con velocidades Thunderbolt 3 (10 Gbps) | USB-C (5 Gbps) |
Inteligencia artificial | Apple Intelligence | No |
RAM | 8 GB | 4 GB |
Precio base | 599€ | 599€ |
El iPad mini 7 potencia su capacidad para escanear documentos, gracias a mejoras en su sistema de cámaras y en la integración de machine learning. Esto le permite detectar y escanear documentos automáticamente desde la app de Cámara, proporcionando un flujo de trabajo más eficiente y rápido para usuarios que manejan documentos a diario
. Además, la nueva tecnología de Smart HDR 4 asegura una mayor calidad de imagen y un manejo más detallado de luces y sombras en condiciones de iluminación difíciles
Otra gran diferencia entre ambos modelos es la velocidad del puerto USB-C. Mientras que el iPad mini 6 soporta velocidades de hasta 5 Gbps, el iPad mini 7 introduce soporte para Thunderbolt 4, que permite alcanzar velocidades de hasta 40 Gbps, haciendo que las transferencias de archivos grandes, como videos en 4K o proyectos de diseño, sean mucho más rápidas y eficientes
En cuanto a la RAM, el iPad mini 7 dobla la memoria de su predecesor, pasando de 4 GB a 8 GB, lo que le proporciona una mayor capacidad para gestionar aplicaciones más exigentes y realizar multitarea sin problemas
Esta tabla y el análisis detallado resaltan las mejoras sustanciales que el iPad mini 7 ofrece en comparación con su predecesor, sobre todo en términos de rendimiento, conectividad y capacidad para tareas avanzadas como el escaneo de documentos y el uso de aplicaciones con inteligencia artificial.
Rendimiento mejorado gracias al chip A17 Pro
El nuevo A17 Pro no solo aumenta el rendimiento del iPad mini 7 en tareas diarias, sino que también ofrece mejoras significativas en tareas de inteligencia artificial y gráficos avanzados. El chip también introduce un Neural Engine 2x más rápido que el del iPad mini 6, lo que mejora las capacidades de aprendizaje automático y optimización de aplicaciones
El soporte para Apple Intelligence es una de las mayores novedades. Esta tecnología incluye herramientas como la creación de videos a partir de fotos usando descripciones de texto, o la posibilidad de eliminar objetos de fondo en las imágenes sin afectar al sujeto principal
. Estas características convierten al iPad mini 7 en una opción ideal para quienes buscan una mayor integración de la IA en sus tareas cotidianas.
El iPad mini 7 no solo mantiene la esencia de ser un dispositivo ultraportátil, sino que la eleva con mejoras en rendimiento, conectividad y soporte para inteligencia artificial. Aunque el diseño sigue siendo similar al de su predecesor, la inclusión del A17 Pro, el soporte para el Apple Pencil Pro, y el doble de almacenamiento hacen de este modelo una excelente opción para quienes buscan una tablet pequeña pero muy poderosa.
Si estás buscando un dispositivo compacto con características avanzadas, el iPad mini 7 es una opción que no debes pasar por alto, especialmente con las mejoras en potencia y herramientas de IA que ofrece sobre el iPad mini 6.
Pues si será la próxima adquisición que realice, ya que en la actuliad, mi flujo de trabajo me lleva a utilizar el iPad Pro actual como herramienta donde el 80%-90% sea para consumir contenido o tomar notas y prácticamente no uso a nivel productivo o como sustituto del Mac.
Tengo cierta ilusionismo de volver a probar un iPad mini ya que la última que probé un iPad mini fue en el 2014 cuando adquirió el iPad mini 2.
YA OS CONTARE QUE TAL MI NUEVA EXPERIENCIA.
LO PODRAS COMPRAR AQUI
info@manzanagadeget.com
© Manzanagadget 2024
Nada de SPAM te lo prometo, sólo te enviare contenido de calidad